
La manopuntura coreana es una medicina energética, individualizada y universal y se forma sobre los principios de la filosofía oriental. El arte de la manopuntura es un testimonio visible de que la mano es un mapa del cuerpo humano a escala reducida.
La teoría de la medicina oriental señala las diferentes causas de las enfermedades:
• Externas: según el tipo de trabajo, clima o condiciones atmosféricas, localización geográfica.
• Internas: Emocionales
• Ni internas ni externas: alimentación y respiración.
La manopuntura puede utilizarse para, prácticamente, la totalidad de patologías siendo más eficaz en aquellos casos en los que no existe una lesión orgánica, es decir, de tipo funcional. En los casos en los que existe una lesión orgánica puede calmarse e incluso, en algunos casos, se puede parar el dolor.
Algunos ejemplos de patologías tratables con manopuntura son: dolores articulares y musculares, estrés y ansiedad, síntomas inespecíficos, dolores cervicales, vértigo, contracturas, dolores dorsales y lumbares, ciáticas, hipertensión, alteraciones digestivas, restreñimiento, colon irritable, cefaleas, dismenorreas (dolores del período), cólicos del lactante, voltear el feto antes del nacimiento, etc.
ACUPUNTURA COREANA DE MANO
- Dolor crónico: una de las causas más comunes por las que las personas buscan remedio con acupuntura.
- Estimula la fertilidad: esta técnica permite reducir las hormonas del estrés que afectan a la fertilidad, aumentan el flujo sanguíneo al útero (ayudando a tener una pared uterina más gruesa facilitando la fecundación) y regula el ciclo menstrual ayudando así a la planificación familiar.
- Calma el dolor de espalda: la acupuntura consigue que el cuerpo libere analgésicos naturales, pudiendo cambiar la percepción del dolor de una persona y aliviando los síntomas. Calma el estrés, la ansiedad y la depresión: Los tratamientos de acupuntura dirigidos a diferentes partes del cuerpo pueden calmar diferentes tipos de estrés, ansiedad y depresión mediante el aumento de eficiencia de los medicamentos. Así también, con la acupuntura también se reducen los efectos secundarios de la droga que pueden incluir nausees, aumento de peso, dificultades para mantener la erección, eyaculación retardada y una disminución del deseo sexual.
- Mejora la digestión: la acupuntura calma la acidez estomacal y la indigestión en embarazadas.
- Contrarresta los efectos secundarios de la radiación: los enfermos de cáncer sometidos a radiación están predispuestos a sufrir una variedad de efectos secundarios que dependerán de la parte del cuerpo que se esté tratando. La acupuntura puede trabajar sobre la gravedad de los efectos de la radioterapia, en particular las náuseas y la sequedad de boca.
- Contrarresta los dolores de cabeza: la acupuntura aplicada de forma regular es efectiva para prevenir o reducir la intensidad de las cefaleas tensionales (dolores de cabeza por tensión) y las migrañas. Es una técnica eficaz para los dolores de cabeza ya existentes o que persisten durante varios días.
- Mejora del bienestar general, dando una nueva calidad de vida: en lugar de visitar un Spa y/o recibir un masaje, existe la opción de utilizar la acupuntura para mejorar el bienestar general y como tratamiento preventivo.
- Calma las lesiones corporales: Las personas con tendinitis crónica o artritis, gracias a las sesiones de acupuntura, sufren menos dolor y discapacidad. Además, también puedan tratarse esguinces de tobillo, dolor muscular, etc.
Contáctame por WhatsApp y solicitá tu turno para una sesión